/>

REFORMA INTEGRAL

Despierta la grandeza oculta de tu hogar: Con una Reforma Integral, transforma tus sueños en realidad y crea un espacio que refleje tu esencia y te inspire a vivir una vida extraordinaria.

¿Qué es una reforma integral?

La reforma integral de un hogar es un proyecto ambicioso que implica realizar cambios en todos o la mayoría de los espacios de una casa. Esto puede incluir cambios estructurales, como abrir o cerrar espacios, instalar nuevas ventanas o puertas, o cambiar el tejado. También puede incluir la renovación de la cocina, el baño o cualquier otra habitación, así como la instalación de nuevas instalaciones, como la electricidad o la plomería.

La reforma integral de un hogar es un proyecto costoso y requerirá la contratación de profesionales especializados y la obtención de permisos y aprobaciones necesarios. Sin embargo, puede mejorar significativamente la funcionalidad y el valor de una propiedad, y proporcionar un hogar más cómodo y atractivo para los habitantes de la casa.

Antes de empezar una reforma integral de hogar, es importante tener una idea clara de lo que se quiere lograr y presupuestar adecuadamente para cubrir los costos. También es recomendable contratar a profesionales cualificados y obtener permisos y aprobaciones necesarios para realizar cambios estructurales o de instalaciones. Con un poco de planificación y preparación, la reforma integral de un hogar puede ser un proyecto satisfactorio y beneficioso para la propiedad.

 

Guía para la Reforma Integral del Hogar

Si estás pensando en realizar una reforma integral en tu hogar, esta guía es para ti. En ella encontrarás información útil sobre cómo planificar una reforma, qué hacer en caso de que algo salga mal durante el proceso, cómo calcular el presupuesto de la remodelación y solicitar un préstamo para financiarla, así como consejos para renovar tu casa de manera hermosa y económica.

Además, también te ofrecemos información sobre lo que suele costar renovar una casa antigua en el campo y cómo calcular el coste de una reforma integral. Con esta guía en mano, podrás emprender tu reforma con confianza y tener una mejor idea de lo que implica este proyecto.

1.- Cómo planificar una reforma integral

Una reforma del hogar no puede empezar con improvisaciones porque los errores se pagan caro.   

En algunos casos puedes verte tentado a tirar o levantar una pared pero sin tener muy claro lo que conseguirás con ello. He allí uno de los principales errores que se cometen al remodelar una casa.

 

Debes tener claro qué vas a hacer en la reforma

No se han terminado los trabajos en un área cuando ya se empiezan en otra, generándose el caos. Ese es otra de los errores cuando no se tiene claro lo que se quiere.

Sea que vayas a reformar una cocina, remodelar un baño o simplemente darle un toque a una pequeña sala, todo requiere la elaboración de un plan y tener a la mano una calculadora de reforma. Consulta los planes y presupuestos de profesionales expertos para remodelar el hogar.

 

Responde con sinceridad estas preguntas antes de empezar a derribar muros:

  • ¿Qué quieres reformar?
  • ¿Con cuánto presupuesto dispones para tu reforma?
  • ¿Harás tú los trabajos de remodelación o contratarás a alguien?
 

Tal vez en esta última interrogante sea donde se requiera de mayor sinceridad y acierto, porque dependiendo del alcance de la reforma puede que necesites un fontanero, un decorador, un arquitecto o incluso una empresa de servicios integrales.

 

Presta atención a los grandes y pequeños detalles

Si se trata de darle una nueva imagen a una habitación es posible que no requieras los servicios de un pintor si cuentas con el tiempo y las habilidades para hacerlo tú.

Pero hay que estar claro que en muchas ocasiones no se tienen los suficientes conocimientos, habilidades o tiempo para acometer tareas de bricolaje, carpintería o electricidad, siendo conveniente contar con la ayuda de profesionales de la remodelación.

 

reforma hogar chicas

 

Mano de obra barata: Reduce los costes de contratación 

Incluso contando con conocimientos sobre actividades fundamentales en toda reforma, siempre es bueno contar con la ayuda de profesionales que con base en su experiencia podrán recomendar mejores formas de hacer los trabajos.

Puedes solicitar presupuesto sin compromiso a empresas de servicios o profesionales independientes (albañiles, pintores, fontaneros etc.), así como pedirle muestras de sus trabajos, para tomar la decisión correcta al momento de contratar.

 

Aquí tienes una lista de 10 profesionales de las reformas y un precio por hora aproximado en España para cada uno:

  1. Albañil: 20-30€ por hora.
  2. Pintor: 15-25€ por hora.
  3. Fontanero: 25-40€ por hora.
  4. Electricista: 25-40€ por hora.
  5. Carpintero: 20-35€ por hora.
  6. Instalador de suelos: 15-30€ por hora.
  7. Yesero (colocación de yeso y pladur): 20-30€ por hora.
  8. Cristalero (cambio de ventanas): 20-35€ por hora.
  9. Decorador de interiores: 30-50€ por hora.
  10. Arquitecto: 50-100€ por hora.

 

¡Aprende a calcular el precio de tu reforma

 

albañiles

 

Consulta las opiniones de los clientes de reformas

Para una buena elección es importante considerar las opiniones de reforma de sus clientes. Muchas empresas y profesionales de las reformas tienen páginas y redes sociales donde puedes leer los comentarios que han dejado los clientes. ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ 

Si tienes dudas sobre la veracidad de estos comentarios de reformas, puedes intentar, (si la red social o la página lo permite) interactuar con algunos de estos clientes.

Un punto importante a valorar en la futura contratación es la forma como responden a tus dudas y el tiempo que demoran en responder a tu solicitud de presupuesto e inquietudes. Esto te dará una idea de la calidad del servicio, porque a veces sucede que pueden ser muy diestros en la ejecución de los trabajos pero no brindan una buena atención.

 

Asesórate con profesionales expertos en línea

No se trata de contratar al que ofrezca el precio más bajo de la reforma, sino a quien brinde una buena atención, realmente sepa hacer su trabajo y lo haga en el tiempo prometido.  

 

¿Cuánto tarda en completarse una remodelación de vivienda?

En cuanto al tiempo de entrega de los trabajos, realmente se debe reconocer que muchas veces el tiempo excede la planificación debido a diversas razones, tales como retardo en la entrega de materiales, ocurrencia de imprevistos, etc. A continuación ejemplificamos ¿Cuánto tiempo duran las reformas del hogar?

 

Tipo de reforma Tiempo estimado
Pintura de la casa 1-2 semanas
Renovación de baño 2-3 semanas
Remodelación de cocina 3-4 semanas
Instalación de suelos 1-2 semanas
Cambio de ventanas 1-2 semanas
Renovación del jardín 2-4 semanas
Reforma integral del hogar 2-6 meses

 

Algunas veces la tardanza en los trabajos depende de la complejidad de los mismos, por lo que cuando se trata de grandes reformas es normal que esta lleve varios días o semanas, sobre todo si los resultados son exigentes.

En resumen, para contratar a una empresa de servicios o a profesionales independientes para la reforma de tu casa considera los siguientes aspectos:

  • Precio
  • Experiencia
  • Responsabilidad

2.- ¿Qué sucede si algo no sale bien durante la reforma?

Cuando se trata de una reforma integral hogar muchas veces surgen imprevistos o detalles que evitan alcanzar los resultados esperados. ¿Qué sucede si algún trabajo no sale como esperábamos?

Naturalmente si eres tú quien se encarga de realizar todas las tareas no te queda más que asumir las culpas y tratar de enderezar el entuerto. Posiblemente tengas que ajustar el plan de remodelación o redireccionar el presupuesto.

En caso de que hayas encargado los trabajos de la reforma a alguna empresa contratista o a profesionales independientes deben haber establecido las responsabilidades para ciertos casos en el contrato.

 

  • Establecer claramente las tareas y trabajos a realizar durante la reforma.
  • Definir los plazos de ejecución y entrega de la obra.
  • Determinar quién se encargará de la adquisición y suministro de materiales y herramientas necesarios.
  • Especificar quién será responsable de obtener los permisos y licencias necesarios para llevar a cabo la reforma.
  • Establecer las condiciones de pago y los términos contractuales.
  • Acordar quién será responsable de contratar y coordinar a los diferentes profesionales y subcontratistas necesarios.
  • Estipular las responsabilidades en caso de daños o accidentes durante la ejecución de los trabajos.
  • Definir las garantías y responsabilidades post-obra, como posibles reparaciones o correcciones de defectos.
  • Establecer los procedimientos de resolución de conflictos y reclamaciones, en caso de que surjan desacuerdos.
  • Especificar las obligaciones de confidencialidad y protección de datos, si corresponde.

Precisamente la formulación del contrato es uno de los puntos más importantes cuando se lleva a cabo una reforma integral en tu casa, porque esto evitará que se produzcan malos entendidos o conflictos.

 

¿Cuál es el presupuesto aproximado de una reforma integral?

La magnitud de la reforma o la complejidad de los detalles definen en alto grado el monto del presupuesto; sin embargo, de manera general e independientemente de lo que haya que hacer, hay cierto tipo de edificaciones que implican mayores gastos.

 

calcular presupuesto reforma

 

Por ejemplo, la renovación integral de una casa antigua suele ser mucho más costosa que la reforma de una vivienda moderna.

Se trata de una inquietud normal saber cuánto aproximadamente nos costará la reforma integral hogar y esto tiende a preocupar más en el caso de casas antiguas. Más aún si se trata de la remodelación de casas abandonadas.

Una casa con 20, 30 años o más siempre va a requerir un mayor desembolso de dinero que las viviendas más recientes, esto debido generalmente a las adaptaciones que se requieren y a los reemplazos. A continuación, vemos algunos ejemplos:

 

 

Tipo de Reforma Presupuesto Total de Coste
Casa antigua 30,000€ – 50,000€
Oficina 20,000€ – 40,000€
Casa grande 50,000€ – 80,000€
Piso 15,000€ – 30,000€
Apartamento 10,000€ – 20,000€

 

Estos cálculos de reforma aproximados  pueden variar significativamente según varios factores, como el tamaño de la propiedad (presupuesto casa 150m2), la ubicación geográfica, la complejidad de la reforma, los materiales utilizados y las preferencias individuales. Es recomendable solicitar varios presupuestos detallados a diferentes contratistas y profesionales para obtener una estimación precisa del coste de la reforma integral en cada caso específico. Contra más busquemos y comparemos más podremos acercarnos al rango bajo y reformar un piso completo por 15.000 euros. Todo es posible aunque la tendencia de la mano de obra esté al alza.

3.- ¿Cómo calcular el presupuesto de la reforma integral de tu vivienda?

Calcular el precio de una reforma con exactitud es algo difícil, sobre todo si se trata de una casa antigua.

Sin embargo, no queda otra opción que tratar de calcular de antemano cuánto será el precio de la reforma completa de un piso o una casa. Es decir, es necesario planificar el presupuesto y el tiempo que llevará, independientemente si se trata de una casa antigua o moderna.

 

Aspecto de la Reforma Casa Antigua Casa Moderna
Instalaciones 10,000€ – 20,000€ 5,000€ – 10,000€
Carpintería 8,000€ – 15,000€ 5,000€ – 10,000€
Fontanería 6,000€ – 12,000€ 3,000€ – 7,000€
Electricidad 6,000€ – 12,000€ 3,000€ – 7,000€
Revestimientos 8,000€ – 15,000€ 5,000€ – 10,000€
Pintura 4,000€ – 8,000€ 2,000€ – 5,000€
Cocina 10,000€ – 20,000€ 8,000€ – 15,000€
Baños 8,000€ – 15,000€ 6,000€ – 12,000€
Suelos 6,000€ – 12,000€ 4,000€ – 8,000€
Total 66,000€ – 129,000€ 41,000€ – 84,000€

 

Uno de los inconvenientes que tiene la estimación de una reforma integral de una casa antigua es que en algunos casos se deberá improvisar respecto a algunos elementos o materiales que están fuera de mercado.

 

reformar casa antigua

 

4.- Reforma integral de una casa antigua

Entre los aspectos que deberás tomar en cuenta al momento de calcular el presupuesto para la renovación de una casa antigua están los siguientes:

 

  1. Magnitud de los cambios
  2. El estilo de la renovación
  3. La distribución del espacio
  4. La gestión de permisos
  5. Coste y disponibilidad de mano de obra
  6. Coste de materiales
 

1.- Magnitud de los cambios

Es necesario hacer una revisión a la propiedad y tratar de apreciar en una primera aproximación las deficiencias y necesidades que presenta la estructura.

 

Las reformas de casas antiguas suelen hacerse por dos razones:

  • Requiere la reparación de daños estructurales
  • Muchas cosas de ella no sirven o están obsoletas debido al tiempo
 

fachada casa antigua

 

Como es natural y aunque suele decirse que las cosas de antes duran más, lo normal es que pasado el tiempo o debido al uso se produzca un desgaste en ciertos materiales y se requiera un reemplazo.

 

  • Con el tiempo y el uso, los materiales tienden a desgastarse y necesitar reemplazo.
  • Los factores climáticos como la lluvia y el sol también causan deterioro y requieren reparaciones.
  • En una casa antigua, a menudo se deben tomar decisiones entre funcionalidad y estética.
  • En la reforma integral del hogar se combinan elementos antiguos y modernos.

 

2. El estilo de la renovación

La reforma de una casa antigua permite lograr un equilibrio armonioso entre lo viejo y lo nuevo.

 

  • Enfócate en el estilo que deseas lograr en tu reforma.
  • Aprovecha el encanto único de las casas antiguas para crear algo único y hermoso.
  • Consulta a un profesional de la restauración de casas antiguas en tu zona para recibir consejos y orientación.

 

3.- La distribución del espacio

Un detalle importante en toda reforma es el espacio en el que se trabajará y tener en cuenta varios puntos clave.

  • Antes de iniciar una reforma, es importante decidir si se trabajará en toda la casa o en una parte específica.
  • La decisión sobre el área de trabajo y cómo afectará el coste de la reforma, ya que renovar una cocina difiere de una reforma integral del hogar.
  • El precio de reforma por metro cuadrado varía entre 300 y 800 euros, dependiendo del estilo adoptado.
  • El presupuesto se ve influenciado por varios factores como el espacio a reformar, la mano de obra y los materiales utilizados.
  • Para obtener ideas de estilo, se recomienda visitar casas que inspiren y buscar inspiración en línea.

4.- Gestión de permisos y licencias

Dependiendo de la ubicación, se deben considerar impuestos adicionales y permisos al presupuestar una reforma. Los impuestos y los plazos de los permisos pueden variar según el municipio, lo que afecta los costes y la planificación de la reforma. Además, es importante distinguir entre obras de remodelación y ampliación, ya que los derechos de licencia pueden diferir significativamente en costes.

 

Por ejemplo, los permisos y licencias que puedes gestionar en Madrid son los siguientes:

 

  • Licencias municipales
  • Autorizaciones por partes autónomas
  • Autorizaciones parciales de funcionamiento
  • Licencia de obras y/o actividad por procedimiento ordinario abreviado
  • Licencia de obras y/o actividad por procedimiento ordinario común
  • Declaración responsable para obras y actividades comerciales de las Administraciones Públicas o en bienes públicos (OMTLU)
  • Comunicación previa para pequeñas reformas y determinadas actividades
  • Desistimiento de solicitud de licencia urbanística, comunicación previa o declaración responsable
  • Licencia de primera ocupación y funcionamiento
  • Consulta urbanística especial
  • Consulta urbanística común
  • Cambio de titular de licencias, declaraciones responsables y comunicaciones previas
  • Solicitud de alineación oficial
 

Si se trata de una reforma de vivienda, un edificio residencial o un solar debes hacer una declaración de responsabilidad para una licencia urbanística. Estos trámites puedes hacerlos en línea o de manera presencial.

 

5.- ¿Cuánto cuesta una licencia para reformar el hogar en España?

El costo de una licencia para reformar un hogar en España varía según la comunidad autónoma y la magnitud de la reforma. Puede haber licencias gratuitas o de bajo costo en algunas comunidades, mientras que en otras pueden ser más costosas.

Es necesario obtener licencias para ciertos tipos de trabajos de reforma, como instalaciones eléctricas, de plomería o cambios estructurales. Aunque algunos trabajos pueden no requerir una licencia, es importante asegurarse de obtener la licencia adecuada para evitar problemas legales o financieros.

Para obtener información precisa sobre el costo y el proceso de obtención de una licencia de reforma en tu área de residencia en España, se recomienda ponerse en contacto con la oficina local de edificación o el departamento de planificación y desarrollo. También se puede consultar la página web de la Administración General del Estado o de la comunidad autónoma correspondiente.

Ejemplo de tabla con costos de licencias de reforma en diferentes comunidades autónomas:

 

Comunidad Autónoma Costo de licencia de reforma
Madrid 100€ – 500€
Cataluña 200€ – 800€
Andalucía Gratis – 300€
Valencia 150€ – 600€
Galicia 50€ – 200€

 

6.- Contratación de mano de obra

Algunas veces es necesario contratar un equipo especializado para garantizar una reforma rápida y un acabado profesional. Los costos de mano de obra deben considerarse en el presupuesto.

La selección de especialistas es crucial, especialmente aquellos con experiencia en remodelación de casas antiguas. Puede incluir arquitectos, urbanistas y decoradores, según la magnitud de la reforma.

Contar con este personal tiene ventajas, como brindar ayuda en la tramitación de licencias y permisos, aunque pueda aumentar los costos.

En algunos casos, es recomendable incluir un gerente de obra para supervisar y coordinar el trabajo de los profesionales involucrados.

 

7.- Coste y disponibilidad de materiales

La disponibilidad y selección de materiales pueden afectar el presupuesto de la reforma de casas antiguas. Es importante buscar un equilibrio entre precio y calidad, y recibir asesoramiento profesional para sustituir elementos y evitar problemas.

Además, se debe considerar la preocupación por el medio ambiente, optando por materiales ecológicos en lugar de aquellos que representan riesgos para la salud y el ambiente.

Ejemplo de costes de materiales para la reforma de una casa antigua:

 

Material Costo estimado
Madera recuperada 50-100 euros/m²
Piedra natural 80-150 euros/m²
Azulejos cerámicos 20-40 euros/m²
Pintura ecológica 15-30 euros/litro
Carpintería de aluminio 150-300 euros/m²
Suelo laminado 20-40 euros/m²

 

8.- Elaboración del presupuesto

Para estimar el coste total de la reforma, es recomendable preparar un presupuesto detallado por categorías. Esto permite realizar ajustes posteriormente y tener un mayor control sobre el gasto. Algunas prácticas útiles incluyen:

  • Dividir los costes por categorías, áreas de trabajo o fases (albañilería, fontanería, carpintería, etc.).
  • Elaborar presupuestos individuales para cada categoría, lo que facilita hacer modificaciones según las necesidades.
  • En caso de imprevistos que incrementen los costes, es posible reducir gastos en otras áreas del presupuesto.

 

La separación del presupuesto también es útil para considerar el tiempo estimado de los trabajos, ya que el costo de la mano de obra está relacionado con la duración. Reducir el tiempo de algunos trabajos puede ayudar a disminuir el coste total de la reforma.

Ejemplo de desglose presupuestario por categorías:

Categoría Coste estimado
Albañilería 5,000 euros
Fontanería 3,500 euros
Carpintería 2,800 euros
Electricidad 2,200 euros
Pintura 1,500 euros
Otros (permisos, traslados, etc.) 1,000 euros

5.- ¿Cuánto dinero se necesita para la reforma integral de una vivienda?

Para determinar cuánto dinero se necesita para una reforma integral de una vivienda, es fundamental realizar un presupuesto detallado. Esto te permitirá tener una estimación aproximada del capital necesario para llevar a cabo la renovación y te ayudará a tomar decisiones informadas.

El costo de una reforma integral puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como el tamaño de la vivienda, la ubicación geográfica y los materiales seleccionados. A continuación, se presenta un desglose de los costes medios en España, tomando como ejemplo una reforma integral de una vivienda de 100 metros cuadrados, clasificados por categorías de acabados:

 

Categoría de Acabados Cocina Baños Salón/Comedor Habitaciones Otros Espacios
Económicos (€) 8,000-15,000 9,000-18,000 7,000-12,000 6,000-10,000 4,000-8,000
Medios (€) 15,000-25,000 18,000-30,000 12,000-20,000 10,000-15,000 8,000-15,000
Alta Calidad (€) 25,000-50,000 30,000-60,000 20,000-40,000 15,000-30,000 10,000-20,000

 

Estos rangos de costes son solo una referencia y pueden variar según las particularidades de cada proyecto y los gustos personales. Además, otros aspectos de la reforma, como la electricidad, la fontanería, los revestimientos, los suelos y la carpintería, también deben considerarse en el presupuesto total.

Si ya tienes estimado el coste de la reforma pero no cuentas con esa cantidad de dinero disponible, existen opciones para obtener recursos económicos, como solicitar un préstamo o una hipoteca. Es recomendable evaluar diferentes opciones financieras y considerar los plazos, intereses y condiciones antes de tomar una decisión.

 

presupuesto reforma

6-. Pasos para solicitar un préstamo de reforma integral

Normalmente una reforma integral hogar requiere contar con cierto capital económico. Una de las ventajas de este mecanismo de acceso a los fondos necesarios es que suele ser más rentable porque el tipo de interés en más bajo que el de un préstamo al consumo.

Otra ventaja de la hipoteca es que tendrás más tiempo para pagar y como desventaja que los gastos de formalización en una hipoteca son mayores que los de un préstamo consumo.

La costumbre es sufragar las obras de mejoras en la casa con préstamos al consumo porque el monto es más pequeño y no requiere de la tasación del inmueble. Sin embargo, si la reforma de una vivienda debe ser integral porque la cuantía de daños es elevada es necesario pedir una financiación similar a una hipoteca.

La oferta de hipotecas para reformas no es común porque se requiere la tasación del bien y en ocasiones es difícil saber cómo quedará la  vivienda luego de la reforma.

Asimismo, los requisitos para una hipoteca sueles ser más numerosos y exigentes que un préstamo de consumo y el tiempo para la concesión suele ser más extenso.

Otro punto es que normalmente los bancos conceden hipotecas para reforma y rehabilitación de casa tomando como valor de tasación el que tenga la vivienda en ese momento, por lo que si se encuentra en muy precarias condiciones la tasa no sería la más indicada.

Entre los requisitos que piden algunos bancos para otorgar una hipoteca están los siguientes:

 

  1. Contar con una licencia de obra.
  2. Disponer de un proyecto visado por el colegio profesional correspondiente.
  3. Que involucre el acondicionamiento de al menos el 50% de su superficie edificada al inicio de la obra.
  4. Un coste presupuestado de obra con un 50% mínimo del valor de reemplazamiento bruto de la edificación, excluyendo el valor del terreno.
 

En caso de que aumente el valor de tasación durante la realización de la reforma y las condiciones financieras lo permiten existe la posibilidad de que el banco conceda un préstamo de mayor importe.

 

dinero para reforma

7.- ¿Cuánto cuesta la reforma integral de un casa antigua en el campo?

Una cosa es reformar una casa antigua en la ciudad y otra muy distinta es si esta se encuentra en el campo.

Una casa en la campiña puede ser el refugio ideal, pero con el tiempo puedes necesitar una renovación completa.

Conoce algunas maravillosas ideas para la reforma integral de una casa de pueblo.

La renovación de una casa rústica puede ser una excelente manera de recuperar su valor, además hacerla más encantadora y acogedora.Este tipo de casas es la forma ideal de escapar de la agitada vida de la ciudad, especialmente en tiempos de pandemias.  

Estas casas rurales tienen un encanto único pero sin duda ante los avances de la urbanidad mantenerla completamente original representa todo un reto.

 

Pasos para iniciar una reforma integral de una casa antigua en el campo

 

  1. Organiza un plan de trabajo
  2. Piensa en la redistribución
  3. Repara los techos y fachadas
  4. Aprovecha los recursos disponibles
  5. Recupera el viejo mobiliario
  6. Haz cambios ecológicos
  7. Solicita permisos y licencias
 

1- Organiza un plan de trabajo

Para iniciar una reforma integral hogar en las afueras, lo primero que debes considerar son las fortalezas y debilidades que tiene tu casa actual.

Debido a las condiciones ambientales y al paso del tiempo algunos problemas comunes son goteras, humedad y paredes derruidas.

Haz una revisión detallada de las paredes, el pavimento, techos, suministros de servicios como electricidad, agua, gas y telefonía) y toma nota de los cambios a realizar.

Determina los elementos positivos que deben mantenerse. Es importante que te tomes tu tiempo para organizar tus prioridades en cuanto a la reforma integral. Por ejemplo, posiblemente quieras que esa pequeña salita donde solías leer junto a tus padres mantenga su encanto original.

Si no está seguro de qué conservar y que no, te recomiendo responder las siguientes preguntas antes de reformar tu propiedad.

 

  • ¿En qué estado se encuentra el mobiliario?
  • ¿Consideras posible la restauración de ciertos muebles?
  • ¿Conoces la forma de recuperar viejos muebles de madera?
 

 

2- Piensa en la redistribución

Tal vez durante tu niñez la casa te pareció que tenía la distribución ideal, pero ahora que has crecido y no juegas tanto tal vez sea necesario considerar darle mayor espacio a algunas áreas y reducirlo a otras.

Para cambiar la distribución de casas antiguas deben considerarse dos importantes recomendaciones:

 

1. Contar con los planos originales de la casa. Esto permitirá estudiar adecuadamente la estructura y con ello evitar debilitarla con los trabajos. En estos planos suelen verse los muros de sostén que por ningún concepto deben ser removidos o si deben moverse pueden tomarse precauciones.

2. Observar los trabajos para los cuales se necesitará mano de obra especializada.

 

 

3- Repara techos y fachadas

Muchas veces basta una reforma sencilla para hacer que esa casa antigua luzca bella nuevamente. Generalmente las partes de una casa que mayormente se deterioran son los techos y las paredes externas, esto debido a las inclementes lluvias del invierno o el fuerte sol del verano.

Aun cuando al construir la casa se haya pensado en los rigores del clima de la región y se hayan utilizado madera altamente resistente y por ello se haya mantenido por más de 20 años, nada es eterno, tarde o temprano, estos materiales tendrán que ser reemplazados.   

En la actualidad hay materiales nuevos de alta resistencia que pueden utilizarse para sustituir los dañados o a los que se les pueden aplicar tratamientos protectores para que resistan mejor los factores ambientales.

 

Material Características Ventajas Desventajas
Tejas de cerámica Duraderas y resistentes a la intemperie Estética tradicional y variedad de colores Pueden ser costosas y pesadas
Tejas de hormigón Duraderas y económicas Fácil instalación y mantenimiento Pueden perder color con el tiempo
Paneles de fibrocemento Resistencia al fuego y a la humedad Ligeros y fáciles de manipular Requieren mano de obra especializada
Revestimiento de vinilo Resistente a la humedad y los insectos Bajo mantenimiento y amplia variedad de diseños Puede deteriorarse con la exposición al sol
Paneles de revestimiento de aluminio Resistencia a la corrosión y a los impactos Duraderos y fáciles de limpiar Pueden ser costosos y requieren instalación profesional

 

4- Aprovecha los recursos disponibles

No todo lo viejo tiene que irse. De hecho, muchas casas antiguas tienen la ventaja de contar con gruesas y altas paredes o fuertes pilares porque en la época era lo usual. Ahora en la actualidad estos elementos pueden servir para darle un nuevo sentido al diseño de la casa.

Posiblemente reducir la altura de algunas paredes ayude a crear efectos de luz que sirvan para el redimensionamiento de nuevos espacios.

Así como en las pequeñas casas modernas los espejos ayudan a agrandar los espacios, en las casas antiguas son las entradas de luz las que permiten dar una nueva configuración al ambiente.

Esas viejas y grandes vigas visibles en el techo y que el tiempo ha derruido tal vez con algo de creatividad y un poco de inversión puedan convertirse en elementos bastante atractivos.

 

5- Recupera el viejo mobiliario

Esos viejos muebles de madera pueden recuperar su estilo señorial con algo de trabajo profesional. Este tipo de mobiliario presenta la ventaja de conservar una agradable estética aun cuando haya pasado mucho tiempo.

Este trabajo profesional dependerá del estilo del mueble y los daños a solucionar. Por ejemplo, puede bastar darle una mano de pintura para conseguir un efecto renovado.

Igualmente puede servir darle una nueva ubicación a ese viejo mobiliario para darles un nuevo uso. Por ejemplo, esa vieja silla de madera que estaba en la sala ahora pintada de blanco se verá mejor en el jardín.

Si se trata de un mueble rustico construido en sólida madera pero cuyo estilo ya no encajará con la reforma que pretender, valora la posibilidad de darle un nuevo diseño.

 

6- Haz cambios ecológicos

Uno de los temas actuales es la ecosustentabilidad, pues vivimos en un planeta donde los recursos tienden a agotarse e impera la necesidad de reciclar y cuidar el ambiente.

Algunos cambios pueden marcar la diferencia y si aún no sabes por dónde empezar, el primer cambio para modernizar una casa es conectar espacios. Construye un hogar verde y ecológico.

 

eficiencia energética

 

8.- Consejos para la renovación completa de tu casa de manera hermosa pero económica

Si estás renovando es porque quieres que tu casa se vea más bella o se sienta más cómoda. Considera el plan de renovación de tu hogar como un plan de negocios o como un proyecto especial que estás a punto de iniciar.

Si contratas una arquitecto el hará el plan y el presupuesto por ti, pero si quieres ahorrar dinero el primer paso es realizar estas dos tareas fundamentales por ti mismo.

Aquí te compartimos algunas ideas sobre cómo reformar tu casa sin salirte del presupuesto.

¡TU PRESUPUESTO DE REFORMA EN 1 CLICK!

Si estás pensando en REFORMAR TU HOGAR, ¡no busques más!

Encuentra los mejores profesionales en tu zona
y obtén cotización en menos de 1 minuto.

Todos los derechos reservados ©2023