La reforma eléctrica en casa es esencial para garantizar el correcto uso y la seguridad en el hogar. Para ello, se aconseja contar con un experto y seguir todas las normativas y regulaciones. El costo puede variar según la vivienda y su ubicación geográfica. En este artículo, te ayudamos a planificar y entender los costes, y te ofrecemos consejos y buenas prácticas para tener una instalación eléctrica segura y eficiente.
Tabla de contenidos
ToggleLa instalación eléctrica es un elemento fundamental en cualquier hogar y su correcto funcionamiento es clave para garantizar la seguridad de sus habitantes. Por eso, es importante realizar una reforma eléctrica en una vivienda para adecuarla a las normativas y regulaciones vigentes y así evitar posibles problemas a corto y largo plazo.
La reforma eléctrica de una vivienda implica cambiar todas las instalaciones anticuadas u obsoletas por una nueva que se adapte a la legalidad vigente. Además de garantizar la seguridad, también tiene ventajas como:
No reformar la instalación eléctrica de un hogar puede ser muy peligroso. Por un lado, se corre el riesgo de sufrir descargas eléctricas, cortocircuitos y sobrecargas, lo que puede ocasionar daños en los electrodomésticos. Por otro lado, si se produce un incendio por algún problema en una instalación eléctrica no actualizada, la compañía de seguros puede no cubrir los posibles gastos.
Se recomienda realizar una reforma eléctrica en una vivienda con más de 30 años de antigüedad o si se va a realizar una reforma integral del inmueble. También se aconseja reformar la instalación eléctrica si se producen constantes cortocircuitos o si los electrodomésticos no funcionan correctamente.
La planificación adecuada es fundamental antes de llevar a cabo cualquier reforma eléctrica en una vivienda. Debe evaluarse el sistema eléctrico completo, contactar a un experto y tener en cuenta diversos aspectos durante el proceso de reforma integral.
La reforma eléctrica de una vivienda es una inversión importante que implica un desembolso económico significativo. Por esta razón, es fundamental conocer los distintos costes y presupuestos que se pueden presentar en función de varios factores.
Los costes para una reforma eléctrica en una vivienda pueden variar en función del tamaño de la vivienda, el estado previo de la instalación eléctrica, los materiales y acabados utilizados, así como de la ubicación geográfica de la vivienda. Los principales costes que pueden tenerse en cuenta al hacer una reforma eléctrica son:
Es posible ahorrar costes en una reforma eléctrica en casa si se toman en cuenta algunos consejos:
El coste de una reforma eléctrica en una vivienda puede variar dependiendo del tamaño de esta. Por ejemplo, para un piso de unos 60 m², el coste medio puede oscilar entre los 1.500€ y los 2.600€, mientras que para una casa de unos 90 m², el coste puede ascender hasta los 4.500€. Es importante solicitar varios presupuestos para tener una idea más precisa del coste que puede suponer en cada caso.
Realizar una reforma eléctrica en una vivienda es un proceso que requiere planificación, conocimientos técnicos y la ayuda de un experto para garantizar una instalación que cumpla con la legalidad vigente y sea segura para el uso cotidiano. En esta sección se describen los cambios necesarios para actualizar la instalación eléctrica, los consejos para el cableado y los interruptores y cómo obtener el boletín eléctrico renovado.
Al renovar la instalación eléctrica de una vivienda, se deben tener en cuenta varios aspectos y consejos para un correcto funcionamiento:
Cuando se realiza la reforma eléctrica de una vivienda, es recomendable tener en cuenta estos consejos para el cableado y los interruptores, que ayudarán a asegurar la seguridad y eficiencia en la instalación eléctrica:
El boletín eléctrico renovado es un certificado que acredita que la instalación eléctrica de una vivienda cumple con las regulaciones y normativas vigentes. Para obtenerlo, se debe verificar que la instalación eléctrica se ha realizado de acuerdo con las normas y se debe contactar con una empresa eléctrica autorizada para que realice una inspección en la que se compruebe que todo está en orden.
Una vez realizada la inspección, la empresa eléctrica autorizada otorgará un boletín eléctrico renovado que certificará que la instalación eléctrica de la vivienda cumple con las normativas y se encuentra en perfecto estado, garantizando una vivienda segura y sana para sus habitantes.
Una reforma eléctrica integral no solo implica cambiar la instalación eléctrica básica de una vivienda, sino que también puede incluir mejoras en lugares específicos del hogar, como la cocina, el baño o el salón. Estos son los aspectos que se deben considerar:
En cada caso, es importante considerar las necesidades específicas de la familia y el tipo de vivienda al realizar una reforma eléctrica. Se recomienda acudir a un especialista para buscar la mejor solución para las particularidades de cada hogar.
La falta de mantenimiento en la instalación eléctrica de una casa puede generar distintos problemas y peligros. Es por ello que es importante conocer los problemas más habituales y las posibles soluciones para evitar complicaciones o inclusive accidentes. A continuación, se detallan los problemas más comunes y sus soluciones:
Uno de los problemas más habituales en la instalación eléctrica son las sobrecargas o cortocircuitos, que pueden provocar un gran riesgo de incendio o de dañar nuestros electrodomésticos. Si notamos que salta el diferencial, deberemos desconectar todos los electrodomésticos y revisar el cuadro eléctrico para detectar la causa del problema. Una vez se haya detectado el origen del cortocircuito deberemos cambiar la pieza dañada o contratar a un profesional certificado para que solucione el problema.
Otro problema común en la instalación eléctrica de una vivienda es el mal funcionamiento de enchufes, que pueden generar sobrecargas, fallos en los electrodomésticos o cortocircuitos. Si se nota que el enchufe no funciona correctamente, lo primero que se debe hacer es revisar si se necesita cambiar el interruptor, visto que muchas veces no están apretados correctamente. Si ese no es el problema, lo recomendable es revisar el cableado del enchufe o llamar a un electricista profesional para solucionar el problema.
El cuadro eléctrico o la caja de luz de una casa es el lugar donde se encuentran los distintos mecanismos de protección eléctrica, por lo que es fundamental que estén en buen estado y funcionando correctamente. Si en algún momento se nota que los automáticos no están funcionando debemos desconectar todos los electrodomésticos del hogar, revisar el estado de la caja, y contratar a un electricista certificado si es necesario cambiar o arreglar alguno de los componentes. Para evitar problemas con la instalación eléctrica se recomienda tener un correcto mantenimiento, revisar el estado de los enchufes, llevar a cabo la instalación de interruptores de circuito de falla a tierra (GFCIs), cambiar los interruptores y actualizar la instalación eléctrica en caso de viviendas antiguas o tras una reforma integral. En caso de presentarse algún problema de los descritos, lo más recomendable es contratar a un profesional certificado y no manipular el circuito eléctrico por cuenta propia, garantizando la seguridad tanto de los aparatos eléctricos como la de los habitantes del hogar.
Realizar una reforma eléctrica en casa es fundamental para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de la instalación. Para llevar a cabo esta tarea, es importante contar con un profesional del sector que tenga la experiencia y los conocimientos necesarios para manipular un circuito eléctrico.
Es importante buscar electricistas certificados y confiables que ofrezcan garantías en su trabajo. Algunas recomendaciones son:
Algunas claves a tener en cuenta para encontrar al mejor electricista para realizar una reforma eléctrica en el hogar son:
Además de electricistas, existen otros profesionales del sector que pueden ayudar en la reforma integral de una vivienda o local comercial. Algunos de ellos son:
Es importante trabajar con una aplicación establecida y con experiencia en el sector para garantizar un trabajo adecuado y una reforma integral de éxito.
Reducir la cantidad de energía que consumimos en nuestro hogar es beneficioso para el medio ambiente y para nuestra economía. Aquí algunos consejos:
Mantener la instalación eléctrica en buen estado es fundamental para garantizar la seguridad en nuestro hogar. Aquí algunos consejos:
Además de reducir el consumo eléctrico, mejorar la eficiencia energética es clave para ahorrar dinero en la factura de la luz. Algunos tips:
Sigue a RHO en FACEBOOK