La permanente presencia de palomas puede acabar siendo una molestia o generar problemas en los entornos urbanos. Si bien se trata de aves comunes y, a simple vista, inofensivas, lo cierto es que sus excrementos ácidos pueden generar problemas de higiene y salubridad, al tiempo que pueden provocar daños en las edificaciones y monumentos. Por eso, los pinchos antipalomas se han convertido en una solución cada vez más frecuente y extendida. De todas maneras, es común que aparezca la duda sobre la legalidad o no de su uso. A continuación, vamos a contarte lo que tienes que saber al respecto.
¿Cómo funcionan los pinchos antipalomas?
En primera instancia, es importante definir que los pinchos antipalomas son sistemas de control de aves que se componen de varillas colocadas de forma estratégica que evitan que las palomas se posen o generen nidos en los tejados, las cornisas, los balcones, entre otras superficies. Las varillas pueden ser plásticas o de metal, pero lo que hacen es funcionar como una barrera disuasoria sin producir daños físicos en las aves.
Para comprender un poco más sobre su uso, hablamos con el experto Miguel Ángel Gomis, de Verticales y Servicios, empresa de trabajos verticales en Alicante. Explica que los pinchos son un método tan efectivo como respetuoso si lo que se quiere es evitar la presencia de aves en edificios. La disposición de las varillas hace que las aves directamente no puedan posarse sobre la superficie, pero no les provocan heridas. De esa manera, tienen un funcionamiento que es meramente preventivo.
¿Son legales los pinchos antipalomas?
A pesar de lo mencionado con anterioridad, es frecuente que aparezca la pregunta sobre si los pinchos antipalomas están o no prohibidos en España. La respuesta es que no, siempre y cuando se respeten las normas básicas vigentes dispuestas para proteger a las aves. Los pinchos que se coloquen deben necesariamente estar homologados y deben ser fabricados con materiales que no sean punzantes, a fin de garantizar que no supongan un peligro para las aves. Se debe tener en cuenta en este sentido la Ley de Conservación de la Naturaleza, como así también las normativas de protección animal de España.
Al mismo tiempo, otro de los requisitos es que la instalación sea llevada a cabo necesariamente por profesionales cualificados que puedan asegurar la correcta colocación.
Explica Gomis que lo más importante de la cuestión se encuentra en aplicar soluciones que sean respetuosas del ambiente y el cuidado animal, como así también asesorarse con expertos para evitar posibles problemas legales. Lo recomendable es acudir a empresas como Verticales y Servicios, que siempre apuestan por sistemas respetuosos y legales.
Para concluir, aunque puede parecer sencillo instalar pinchos antipalomas por el funcionamiento del sistema, lo cierto es que la colocación deficiente puede dañar no sólo a las aves sino también a las estructuras de las edificaciones. Por eso, empresas como Verticales y Servicios aparecen como grandes aliadas en este sentido. Asimismo, con estas empresas es posible resolver todas las dudas que puedan aparecer en relación con la legalidad del uso de estos instrumentos, a fin de continuar con tranquilidad.